Emprender un negocio paso a paso.
Ese negocio que te viene dando vueltas en tú cabeza y no te animas a encarar o estás iniciando. Así que sigamos adelante con los siguientes pasos:
- Idea de Negocio
- Poner un Nombre a tu Emprendimiento
- ¿Quién es tu cliente?
- Validación de idea de Negocio
- ¿Dónde vas a validar tu idea de Negocio?
- Descárgate la Guía
Idea de Negocio

El primer paso para emprender un negocio sacar esa idea de nuestra cabeza. Tal vez tengas más de una idea dando vueltas.
Esto hace que en nuestra mente ronden muchas ideas y a medida que seguimos pensando en ellas muchas veces nos enrollamos cada vez más ya que lo único que conseguimos es una maraña de pensamientos en los cuales a veces alguno sobresale más que otro, depende del día que tengamos así que el primer paso que vas a dar es éste de traerlo a la realidad.
¿Cómo? vas a hacer una lista de todas esas ideas locas y grandiosas que tenés en tu cabeza y vas a pensar en cada una de ellas. Emprender un negocio requiere organización.
Tómate el tiempo que sea necesario si ya esta parte te tomo un buen rato, escribí todo lo que tengas adentro no te quedes con nada. No importa si parece muy descabelladas algunas de ellas, quiero que pongas todas esas ideas maravillosas en un cuaderno, una hoja, un excel, un word donde se te ocurra que puedas mirar después detenidamente.
No es necesario que sea una lista lineal y en un solo color.
Podés sacarle los lapices de colores a tus hijos o agarrar unos marcadores de color y en una hoja vas escribiendo una palabra que va a representar una idea de esas que tenes dando vuelta, elegí un color por cada idea que tengas y elegi el espacio fisico en la hoja sin ninguna regla, en la ubicación espacial que prefieras.
¿Listo? ¿Ya lo hiciste? bien, ahora quiero que mires esa hoja con ideas y colores que están asociados a esas ideas. ¿Qué ves? ¿Hay alguna que resalte? ¿Tomaste algún color que guste mucho para la idea que más te representa? ¿Qué más te atrae?.
En este ejercicio en el que estás eligiendo que vas a emprender, es muy importante no centrarnos solo en los aspectos económicos.
Hace algo que te guste así lo podes llevar adelante con pasión.
Poner un nombre a tu Emprendimiento

Muchas personas utilizan su nombre como en mi caso utilizo mi nombre y mi apellido para identificarme, esa es mi marca. Pensá en la tuya. ¿Querés poner un nombre de fantasia? Va a ser una elección, es bastante común utilizar también un nombre de fantasía para el proyecto.
Cuando tu proyecto avance esté nombre queda asociado a tu actividad. Tomáte tu tiempo para pensar si vas a figurar con marca personal o nombre de empresa.
Si tu actividad es unipersonal y lo que haces es prestar servicios de algún tipo es habitual utilizar marca personal. No significa que no puedas poner un nombre de fantasía, pero el nombre de fantasía muchas veces se asocia a que detrás hay varias personas trabajando en esa empresa y al ser unipersonal no es tan común .
También puede estar el caso de que no quieras exponer tu nombre y vayas detrás de un nombre de fantasía. Está bien también por supuesto. Soló recordá que el nombre es importante también.
Personalmente considero cada paso de éstos importantes pensá que tu emprendimiento va a ser un éxito y va a llegar a miles de personas ¿Estás conforme con el nombre de tu emprendimiento digital?
Si lo estás adelante, paso superado.
¿Quién es tu cliente objetivo?

Al emprender un negocio hay que definir a quién vamos a ofrecerle nuestros productos y servicios.
Definir nuestro cliente ideal es un paso necesario al principio aunque no nos parezca y pensemos:
¡yo le voy a vender a todo el mundo!.
Error.
Si no definimos ese cliente ideal al querer venderle a todo el mundo vamos a malgastar muchísimo tiempo y dinero.
Pensemos que características tiene ese cliente: Edad, ubicación, género, gustos, hobbies, que lee, que ropa usa, que marcas consume. Ésto nos va a ayudar muchísimo a la hora de querer dirigir nuestros esfuerzos tanto a nivel publicitario como de contenido.
Un ejercicio para realizarlo es dibujar esa figura, si es hombre ,si es mujer y poner alrededor de la figura todos esos datos que tenemos y pensamos que tiene ese cliente ideal.
Si quieres saber como elegir a tu cliente ideal puedes ver mi artículo “Cómo definir a tu cliente objetivo paso a paso“
Validación de idea de negocio

Por supuesto pensamos que estas personas están encantadas y esperando que nosotros lleguemos con nuestros productos y servicios y nos compren todo.
¡Bien, ATENCIÓN!
Primero que nada espero que no hayas salido a comprar un stock gigante del producto que quieras vender o hayas gastado muchisimo dinero sin siquiera haber probado si existe esa necesidad en el mercado para que quieran comprar lo que ofreces.
No serias el primero al que le pasa ésto de stockearse de una cantidad de productos gigante y no poder venderla después.
Que te recomiendo en este paso : Lo que dice el título validar nuestra idea de negocio.
¿Dónde vamos a validar nuestra idea de negocio?
Emprender un negocio implica riesgos que tenemos que minimizar así que tenemos que validar nuestra idea.
Asi que veamos donde validarla.
No necesitas gastar dinero . Lleva tu idea de negocio a las Redes Sociales y realiza tus primeras pruebas para ver cómo funciona.
De ésta forma vas a poder probar si vas a tener demanda del producto o servicio que quieras ofrecer.
Tal vez me digas que tenés que alquilar un local o un depósito y pienses que necesitas muchas cosas antes de poder iniciar tu emprendimiento.
¿Estabas buscando cómo emprender?
perfecto, porque yo te quiero ayudar y para esto te paso el dato de que no es necesario en la actualidad incurrir en toda esa cantidad de gasto desde un principio para iniciar tú actividad.
Así que en este paso vas a llevar tu negocio Facebook e Instagram.
Si quieres saber cómo hacerlo puedes leer mi artículo “Como crecer en Instagram“
En ambas Redes se encuentran tus clientes.
No tengas dudas.
Guía primeros pasos para emprender en Facebook e Instagram
Te voy a dejar esta guía de regalo para poder ayudarte a que lleves tu emprendimiento a las Redes Sociales más importantes de la actualidad y en donde vas a encontrar a tus clientes, emprendedores y marcas que se encuentran realizando negocios en las Redes de Facebook e Instagram.
Si estás en esos primeros momentos en donde necesitas saber como iniciar tu emprendimiento en Facebook e Instagram, esta Guía te va a ser de mucha utilidad, para aprender a crear tus cuentas desde el inicio.
Si estás en los primeros momentos o con un emprendimiento recién iniciado, sigueme en Instagram para ir complementando tu estrategia y acceder al contenido que genero semanalmente>>>>>>>. Instagram/robertocarbajal
.
Hola, te quiero agradecer por la info y la guía 🙂