Cómo crear mi primer campaña de publicidad online
Contenidos
Si te encuentras en la situación de crear tu primer campaña de publicidad online seguramente tengas muchas inquietudes que te gustaría resolver o por lo menos tener una guía que te permita conseguir tus objetivos, por lo que en este artículo te voy a ayudar y por supuesto cuentas con la posibilidad de dejarme un comentario o escribirme para ayudarte.
Primer paso para crear tu primer campaña de publicidad online

Generalmente cuando queremos crear una campaña de publicidad online estamos apurados por diversos factores y aquí en este punto de partida es donde cometemos los principales errores. Pero bien veamos cual es éste primer paso.
El primer paso antes de mover un solo dedo es que te pongas a pensar en dónde se encuentra tu cliente objetivo, que red social utiliza, que sitios web le gusta visitar, deberás realizar un trabajo de investigación.
Te recomiendo mi artículo “Cómo definir a tu cliente objetivo en 5 pasos“, pero sigamos adelante.
Te voy a dar un ejemplo:
A tu cliente le gusta leer el sitio web de su diario preferido que es ELMUNDO todos los días mientras desayuna. Bien esta información es muy valiosa ya que estas conociendo como se mueve tu posible cliente y esto es fundamental para realizar un trabajo previo a cualquier acción publicitaria.
¿Y que podría conseguir sabiendo esto? Y algo muy simple e importante, poner nuestros productos o servicios delante de los ojos de tu cliente mientras desayuna. ¿Esta muy bien, no?
Por eso conocer a nuestro cliente es tan importante en aspectos mas allá de los demográficos.
Haciendo la tarea sobre el comportamiento de nuestro cliente objetivo vamos a llegar a tener la información necesaria para llegar al siguiente paso.
Segundo paso para realizar tu primer campaña publicitaria online

Ahora que conoces el comportamiento de tu cliente digitalmente, ya sabes donde pasa la mayor cantidad de tiempo o en que momento se encuentra mas tranquilo, puedes decidir el segundo paso que es elegir la Plataforma Publicitaria para anunciarte y realizar tu primer campaña publicitaria online.
Si el comportamiento de tu cliente es el de una persona que navega todo el día en Instagram de nada sirve que anuncies solo en Facebook o viceversa.
El canal en el que vamos a realizar nuestra publicidad es uno de los principales factores para el éxito de tu campaña publicitaria.
Debes pensar que camino digital realiza una persona que necesita de tu producto o servicio, que sitios navega, cómo averigua antes de comprar tu producto o servicio, investiga siempre antes de realizar publicidad.
Te voy a dar un ejemplo: si para comprar un servicio una persona lo primero que hace es ir a Google y escribir en el buscador dentistas cerca de mi o abogado de familia y le da clic solo a los primeros 5 resultados para averiguar precios ya sabes que tu plataforma es Google y además que debes conseguir posicionar en los primeros resultados.
Tanto Facebook como Instagram no son sitios de publicidad de demanda activa, no es como Google que las personas se encuentran buscando lo que ofrecemos, sino que la publicidad aparece delante de sus ojos por eso no es demanda activa, generamos interés llamando la atención de nuestros posibles clientes mientras navegan.
Ya haz elegido la plataforma, ahora sigue al siguiente punto para avanzar en tu primer campaña publicitaria.
Tercer paso para crear tu primer campaña publicitaria online

Ahora que ya conoces el comportamiento de tu cliente y ya decidiste en que plataforma vas a realizar publicidad te toca definir algo muy importante “El presupuesto publicitario“.
Definir cuál es el presupuesto publicitario te va a ayudar a elegir la estrategia adecuada al realizar tus campañas publicitarias. Si nuestro presupuesto es acotado nos tenemos que concentrar en una plataforma e incluso en cuanto a ubicación geográfica también deberíamos acotarnos. No podemos llegar a un país entero con 300USD, éste es un error típico.
Ahora bien ¿Qué sucede si nuestro presupuesto publicitario es amplio?
Esto es otro cantar, aquí podemos cambiar nuestra estrategia publicitaria ya que podemos realizar varias campañas publicitarias en una misma plataforma o en varias, esto va a depender de las particularidades del servicio o producto que nos encontremos ofreciendo. Contar con presupuestos amplios nos permiten aprovechar al máximo las funcionalidades de las plataformas publicitarias para conseguir resultados.
El presupuesto nos da una guía fundamental a la hora de realizar publicidad online ya que podemos establecer por ejemplo cuál es el costo máximo que podemos pagar por un lead o posible cliente. Te invito a que leas el siguiente artículo si te interesa saber un poco más del tema: “Cuanto cuesta una Campaña Publicitaria”
Bien una vez que definiste tu presupuesto podemos seguir al siguiente punto.
Cuarto paso para realizar tu primer campaña publicitaria online

Ya conocemos a nuestro cliente, definimos en que plataforma vamos a realizar publicidad y sabemos cuál es el presupuesto con el que contamos para realizar nuestra campaña publicitaria. Bien definamos ahora claramente cuál va a ser nuestro OBJETIVO principal.
Puede parecer un punto simple pero aquí muchas personas e incluso empresas cometen errores.
Una publicidad debe apuntar a conseguir UN OBJETIVO y solo uno, de lo contrario se torna confusa y logramos el objetivo contrario debido a que no conseguimos lo que necesitamos. Es el típico caso que en el mismo anuncio mostramos todos los servicios que ofrecemos porque pensamos “ya que invertimos en publicidad mostramos todo lo que hacemos” y éste es un pensamiento érroneo ya que en publicidad online esto no funciona.
Así que mi recomendación en este punto es que te centres en un objetivo claro y luego vayas al siguiente punto.
Quinto punto para realizar tu primer campaña publicitaria online

Que bueno que ya llegaste al quinto punto ya que tenés definido gran parte de este camino para realizar tu primer campaña publicitaria.
Ahora te toca centrarte en el mensaje que vas a comunicar para conseguir tu objetivo.
Define que lenguaje vas a utilizar ¿Formal o Informal?. ¿Cómo te puedes diferenciar para llamar la atención de tu posible cliente? El mensaje, lo que vas a decir en tu anuncio y página de destino por ejemplo es muy importante ya que es el primer punto de contacto que vas a tener con tu cliente para atraerlo a que te compre o contrate tus servicios.
Utiliza técnicas de copywriting que es un tipo de comunicación persuasiva, no te centres en características sino en lo que vas a solucionarle a tu cliente, en que se va a ver beneficiado cuando obtenga tu producto o servicio. Este punto es muy importante. Tenemos que ser muy efectivos con nuestro mensaje, tocar el punto de dolor de tu cliente para que se sienta atraído, es una buena práctica.
Y recuerda algo super importante el mensaje debe terminar con un llamado a la acción invitándolo a que realice una acción, por ejemplo: contratar, suscribirse, comprar, contactar.
Ahora que tienes tu mensaje definido podemos ir al siguiente punto.
Sexto paso para realizar tu primer campaña publicitaria

Bien ahora que ya tienes tu mensaje te toca realizar la creatividad que vayas a utilizar en tu publicidad, puede ser un video, puede ser una imagen debes prepararla para poder iniciar tu campaña publicitaria en el formato y medidas de acuerdo a la plataforma que utilices.
Aquí tienes un artículo sobre “El tamaño de las imágenes para redes sociales” que puede ayudarte.
Si no tienes idea de diseño, por supuesto puedes contratar un diseñador o puedes usar una herramienta que utilizamos mucho aquellos que no somos diseñadores que se llama Canva y aquí te dejo un enlace para que leas el artículo “Cómo usar Canva Paso a Paso” si necesitas ayuda para preparar la gráfica de tu anuncio.
Esta tarea es muy importante también porque es lo que realmente va a ver de tu marca tu cliente y el atractivo visual es importante para conseguir nuestros objetivos. La calidad de tu anuncio y página de destino en el caso de que lo lleves a tu web son importantes para conseguir que nuestro cliente confíe en nosotros.
Séptimo paso para realizar tu primer campaña publicitaria
Y hemos llegado al último paso que es ponernos manos a la obra en la plataforma que hayamos elegido.
Si elegiste Facebook o Instagram debes saber que tu anuncio aparecerá delante de los ojos de tu cliente sin que se encuentren buscando tu producto o servicio. Pensemos que una persona no se encuentra en una red social para comprarnos un producto o contratar nuestros servicios sino que a través de la publicidad conseguimos que nos descubra.
Deberemos realizar una buena segmentación de a quién mostrar nuestro anuncio:
✅Ubicación
✅Género
✅Edad
✅Intereses
✅Comportamientos
Terminamos nuestra segmentación, el presupuesto, elegimos adónde vamos a dirigir a las personas luego del clic en el anuncio y esperamos la aprobación de la plataforma para que ponga en circulación nuestro anuncio.
Recomendaciones para realizar tu primer campaña publicitaria
👉Si es tu primera campaña publicitaria comienza con presupuesto bajo.
👉Sé paciente, los primeros días la campaña se encuentra en fase de aprendizaje.
👉Monitorea día a día si el anuncio se esta imprimiendo.
👉Analiza tus resultados consultando las métricas, mejora y vuelve a lanzar tu campaña.
👉Puedes contratar un especialista Paid Media si quieres saber de que se trata puedes leer mi artículo Paid Media Specialist ¿Qué es, Qué hace?
🟢Si necesitas ayuda con tus campañas publicitarias me puedes contactar enviándome un mail a hola@robertocarbajal.com, también puedes usar mi formulario de contacto de Roberto Carbajal o aquí mismo puedes encontrar un botón de Whatsapp para realizar tu primer consulta.
Espero te haya ayudado con este artículo, te mando un gran saludo.
Artículos del Blog

Publicidad en Instagram 2023, todo lo que hay que saber
Instagram es un gran lugar para anunciar tu marca o producto. Con millones de usuarios, hay una alta probabilidad de que tu anuncio sea visto por alguien que esté interesado en tu producto o servicio. Pero, ¿cómo hacer publicidad en Instagram? En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la publicidad en Instagram. Sigue leyendo para saber más.

¿Qué es una Landing Page y para que sirve?
Una landing page o página de aterrizaje es una página web diseñada para captar la atención de un visitante y animarle a realizar una acción. En la mayoría de los casos, las páginas de aterrizaje se crean con el objetivo de generar clientes potenciales o ventas. Pero, ¿Qué hace que una página de aterrizaje sea buena? ¿Qué tipo de cosas debe incluir?

¿Qué es un lead magnet y cómo puede ayudarte a ganar clientes?
Un Lead Magnet es algo que ofreces a tus clientes a cambio de su dirección de correo electrónico. Un lead magnet puede ser cualquier cosa, desde un PDF descargable hasta un minicurso. Depende de lo que funcione mejor para tu empresa. Pero elijas lo que elijas, asegúrate de que es algo que tus clientes encontrarán valioso. Si ofreces algo de valor, verás resultados instantáneos y construirás una relación más fuerte con tus clientes.

Cómo definir a tu cliente objetivo en 5 pasos
Para llegar a tu cliente objetivo, tendrás que identificar quién es y qué quiere. Esto puede ser un poco complicado, así que aquí tienes una guía paso a paso para definir a tu cliente objetivo. Si sigues estos consejos, podrás definir más claramente a tu cliente y crear un mensaje más personalizado.

Paid Media
En la actualidad contar con un especialista Paid Media en tus filas puede marcar una gran diferencia en el Marketing Digital de tu Empresa consiguiendo hacer realidad tus objetivos impulsándolos a través de distintas plataformas que impactarán en tus posibles clientes para que adquieran tus productos o servicios.

El Arte de la Captación de Leads
La Captación de Leads se ha transformado en un arte que exige una combinación de conocimientos de Marketing Digital junto a la utilización de creatividad para conseguir atraer a las personas o empresas que realmente hayamos definido como potenciales clientes de nuestros productos o servicios.